Diferentes tipos de enlaces SEO en Google

Existen diferentes tipos de enlaces dentro del mundo online y representan con frecuencia la razón por la que una poderosa marca se posiciona o cae relegada a las innumerables páginas de serps en los motores de búsqueda. Un buen enlace puede hacerte ganar un montón de tráfico o penalizarte y sacarte completamente del juego.
En principio puede llegar a ser algo confuso entender completamente cómo funcionan, pero es solo cuestión de entender cómo abordar el tema.
¿Qué es un enlace?
En primer lugar, entendemos como enlace toda aquella referencia que se hace a un sitio web y posee una URL, de manera que cualquiera pueda hacer clic y dirigirse a alguna página o contenido en concreto.
De cierta manera, los enlaces se pueden clasificar dependiendo de quien esté interesado en evaluar dicho enlace. Las personas que están leyendo un blog o un contenido en foros de cualquier temática, no se preocupan por el tipo enlace que siguen, pero a Google y a los SEO si les interesa.
Esto se debe a que, dependiendo del tipo, puedes transferir autoridad o “reputación” desde la web que coloca el enlace hacia la página o contenido enlazado, pero dicha reputación puede ser tanto negativa como positiva.
¿Te interesa que relacionen el contenido de tu web con el contenido que enlazas?
Diferentes tipos de enlaces de Google
Google reconoce 4 tipos de enlaces: DoFollow, NoFollow, Sponsored y ugc. Tú puedes asignar cualquiera de estos tipos a los enlaces y dependiendo de esta clasificación el buscador relacionará el contenido que enlaza de una manera u otra.
Enlaces DoFollow
Este tipo de enlaces le dicen a Google que debe seguir esa dirección que estás enlazando y de cierta manera tu “recomiendas” el contenido que se encuentra dentro de esa URL. De esta forma se trasmite autoridad de una página a otra.
Enlaces NoFollow
Este tipo de atributos les dicen a los rastreadores de Google que no siga el enlace porque, la mayor parte del tiempo, no quieres que se te relacione con el contenido enlazado. Por ello, se dice que no transfiere autoridad entre dominios (aunque esto es ampliamente discutido).
Enlaces UGC
Este tipo de enlaces user generated content, como lo indica su nombre, apunta a contenido que es generado por los usuarios y no por el responsable de la web o el dominio en sí. Google recomienda usarlo para secciones como comentarios y debates abiertos en foros y se suele considerar como otro tipo de enlace NoFollow.
Enlaces Sponsored
Estos tipos de enlaces de Google quieren indicar que es del tipo publicitario, es decir, alguien realizó algún pago para que dicho enlace fuera colocado o promocionado en esa página web o dentro de ese dominio. Es importante añadir este atributo a los enlaces patrocinados ya que eso “legaliza” de cierta manera el enlace.
Diferentes tipos de enlaces en SEO
Para quienes se dedican al mundo del posicionamiento web, no solo deben tener muy claro que tipos de enlaces usar y cuando usarlos, también tienen que pensar de qué manera afecta o no dichos enlaces en el posicionamiento, a la hora de planificar su estrategia de link building.
Enlaces orgánicos
Estos son los enlaces que vas recibiendo desde distintos dominios, y sucede porque tu contenido es de calidad o tu marca tiene relevancia con respecto a lo que se está hablando. Son enlaces que reconocen a tu contenido de cierta manera y que se agregan sin que el SEO “intervenga”.
Son enlaces que de venir de fuentes respetadas resultan ser sumamente valiosos y muchas veces claves para el posicionamiento.
Enlaces creados
Los enlaces creados o propios son los que el SEO o dueño del dominio coloca en diferentes lugares de la red para dar a conocer su contenido o su página. Pueden ayudarte a ganar tráfico extra si presentas contenido coherente y valioso.
Enlaces pedidos
Los enlaces tienen valor en el mundo del SEO y es muy común que los dueños de dominios o los encargados del equipo de promoción de una web soliciten que su enlace sea puesto en páginas con contenido referente al suyo, sin que sean competencia.
Otros tipos de enlaces según Google
El gigante de las búsquedas por internet es muy conocido por su temperamento, si haces las cosas bien tu web recibirá amor y visibilidad, por el contrario, si son dudosas o mal hechas la penalización será tarde o temprano inevitable.
Una página penalizada descenderá muchísimo en resultados de búsqueda y por lo general puede convertir en tóxicos los enlaces salientes. De esta manera Google valora tu reputación según dos tipos de enlaces.
Enlaces positivos
Este tipo de enlaces suelen seguir las directrices de Google, se consideran legales y positivos para ganar reputación a la hora de posicionar. Lo principal es que su origen proviene de páginas de alta reputación: Periódicos, universidades, revistas o blogs sin penalizaciones.
Enlaces negativos
Enlaces pagados sin las etiquetas correctas, de página de procedencias dudosas o que enlazan contenido de pésima calidad, rotos o con errores 404 son ejemplos claros de enlaces negativos.
La reputación de quien te enlace a través de un follow te afecta y de la misma forma, si un usuario sigue tu enlace y encuentra un contenido de baja calidad o inútil también terminaras pagando por ello. Este tipo de enlaces es penalizable por Google.
Entender bien de qué manera usar los enlaces y como te afectan es la clave para posicionar de forma efectiva en la red, casi tanto como un contenido de calidad. Si necesitas posicionar tu web puedes contactar con nuestros especialistas SEO y te preparamos una propuesta a medida para llevar tu negocio al éxito digital.