agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web
    • Web Corporativa
    • Tienda Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
KIT Digital
agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web
    • Web Corporativa
    • Tienda Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web Corporativo
  • Diseño Tiendas Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
  • Diseño Web Corporativo
  • Diseño Tiendas Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto

SEO para PYMES

blank

No se necesita ser una empresa internacional para pretender conseguir posicionar nuestra web en el top de resultados de búsqueda de Google de tu sector. Si trabajamos el SEO para PYMES, es posible posicionarse como referente en tu sector tanto a nivel internacional, nacional o local y así poder ampliar tu cartera de clientes.

Claro que, no es un camino fácil y mucho menos de resultados inmediatos. Sin lugar a duda, es el camino a seguir si quieres tener un canal de tráfico cualificado hacia tu página web y un escaparate online 24/7.

 

INDICE

  • ¿Debería aplicar SEO para PYMES?
  • ¿Qué ventajas tiene hacer SEO para PYMES?
  • Consejos SEO para pequeñas y medianas empresas
    • Geolocalízate
    • Keywords Long Tail e intención de búsqueda
    • Blogging: Crea contenido original y posiciona como experto
    • Linkbuilding: Posiciona con alianzas
    • Search Console y Analytics
    • Optimización SEO para PYMES
    • Crea fiabilidad de marca
  • Conclusiones

¿Debería aplicar SEO para PYMES?

La respuesta rápida es sí, ahora veamos por qué. La necesidad de aplicar SEO para las PYMES radica en el hecho de poder conseguir visibilidad y fiabilidad como marca, aumentando la cartera de clientes y la posibilidad de generar ingresos gracias a la conversión de visitantes.

El SEO para PYMES es claramente el principal canal de tráfico de calidad y relevante hacia tu web, convirtiéndose en el método más rentable y eficiente de captación de clientes de cualquier negocio con presencia en internet.

Además, muchas veces nuestros competidores no optimizan correctamente su estrategia SEO o buscan atacar solo palabras clave muy competidas, lo que es muy bueno, porque es posible ganar muchísimo tráfico a través de palabras clave menos competidas.

 

¿Qué ventajas tiene hacer SEO para PYMES?

Gracias a la aplicación de estrategias SEO las PYMES, como ya dejamos claro desde el inicio, consiguen visibilidad y visitas, pero ¿qué otras ventajas traen consigo? Invertir en SEO es invertir en:

  • Utilidad a largo plazo
  • La consolidación de una identidad de marca escalable
  • Ganar visibilidad en el mercado
  • Acercarse a su cliente
  • Conseguir tráfico con intención de interacción

Consejos SEO para pequeñas y medianas empresas

Ok quizá no hay leyes universales propiamente dichas, pero estos son 7 consejos clave a tener en cuenta para alcanzar el posicionamiento SEO de PYMES de todo tipo.

Geolocalízate

Lo primero que tienes que considerar al posicionarte en los buscadores es la creación de cuentas en Google Maps y sobre todo Google My Business. Como pequeña empresa, lo principal es asegurar tanto como sea posible el mercado local, antes de pensar en expansión.

La geolocalización es, entre otras cosas, intentar aparecer en las páginas de resultados cuando una persona busca un servicio o producto a nivel local o en la zona donde te encuentras. Esto es posible, orientando tu contenido a una clara ubicación: “Nombre o tipo de servicio + País, provincia o ciudad”

Keywords Long Tail e intención de búsqueda

Cuando elijas las palabras clave que implementarás en tu contenido, trata de evitar las frases genéricas y de enormes volúmenes, con competencias igual de grandes. Cuélate por esos pequeños espacios donde a las grandes empresas no les interesa competir.

Ataca palabras clave muy específicas y sobre todo que tengan una intención de búsqueda definida, coherente con el tipo de servicio que les puedes ofrecer. Posicionar bien varias long tails te ayudará escalar enormemente y, en conjunto puedes conseguir un tráfico bastante bueno.

Blogging: Crea contenido original y posiciona como experto

No tengas miedo de crear un blog en tu web con contenido relacionado a tu área de especialidad. No solo ganarás visibilidad, si no que te permitirá mostrar tus conocimientos y aptitudes a los potenciales clientes. Eso sí, el contenido debe ser original y bien currado.

Es una actividad gratificante cuanto menos, que te permite obtener un buen feedback y que genera material interesante, con el que puedes crear engagement en tus redes sociales y posicionar como referente experto en tu sector.

Linkbuilding: Posiciona con alianzas

Parte importante del SEO y sobre todo en pequeñas empresas es planificar una estrategia de linkbuilding. Esta parte podría llevar todo un tutorial, pero básicamente es tratar de conseguir que otras páginas webs agreguen enlaces hacia tu página, lo que aumenta tu reputación y te ayuda a posicionar.

Es importantísimo que las páginas que te enlazan, lo hagan a través de contenido de calidad y que sean webs de buena reputación. Hay miles de formas de conseguir enlaces gratuitos, colaborar con aliados a través de intercambios lucrativos es un buen inicio.

Search Console y Analytics

Google Analytics y Search Console son herramientas gratis que pertenecen a la suite de Marketing de Google, fáciles de usar y que te darán estadísticas esenciales para que comiences a controlar de primera mano la evolución de tu web.

En principio, pueden tener muchos informes irrelevantes para las pequeñas empresas, pero son herramientas intuitivas que aportan valiosísimas sugerencias sobre las personas que te visitan, pudiendo medir fielmente cómo están funcionando las técnicas SEO que aplicas para tu pyme.

Optimización SEO para PYMES

Asegúrate de que utilizas herramientas para verificar elementos técnicos de SEO que son importantes para todas las webs sea o no empresariales. Si los usuarios entran en tu página, interactúan con ella y se quedan durante buen tiempo, Google lo notará, ya que la calidad del contenido y la experiencia que aportes al usuario es un factor para posicionarte.

Revisa:

  • Que tu web se lea bien en dispositivos móviles
  • Que las páginas cargan rápido
  • Que no tengas errores 404
  • Que usas protocolos seguros Https
  • Que la web tenga buena navegabilidad

Crea fiabilidad de marca

Una de las mejores herramientas SEO para PYMES que puedes implementar, casi sin costes, es un espacio para compartir las opiniones de tus clientes, donde puedes conciliar experiencias y hacer que tus clientes habituales se hagan embajadores de tu marca.

Crea fiabilidad en base a los más cercanos a tu marca, como tus empleados, por ejemplo. Aprovecha tu calidad de empresa pequeña para crear un diseño web a medida, que se vea trabajada y estética. Esto hará que los usuarios se sientan más cercanos a ti y confíen en tu producto.

 

Conclusiones

La aplicación del SEO para pymes requiere de muchos conocimientos técnicos y empíricos, que cuesta tiempo y dedicación aprender a dominar con certeza. Por esta razón, es importante que contratemos una agencia SEO profesional si creemos que esto se nos puede salir de las manos.

Aunque siempre hay cabida para el conocimiento, sobre todo cuando se es emprendedor. Esta es una inversión que requiere de tiempo para materializarse por completo y generar resultados, pero si se puede lograr.

Danos tu opinión
531 Views
SEO para abogadosAnteriorSEO para abogados27/07/2020
Keyword Research: Qué es02/09/2020Keyword Research: Qué esSiguiente

¿Te ha gustado este post? Otros artículos que te pueden interesar...

blank
Analítica WebMarketing

¿Qué es un embudo de ventas? Usos y herramientas

Un embudo de ventas es un esquema o estrategia de inbound marketing que tiene...

blank Skala Marketing 19/05/2022
blank
SEO

¿Qué es y cómo aparecer en la posición cero (P0) de Google?

INDICE ¿Qué es la posición cero en Google?Cómo alcanzar en la posición...

blank Skala Marketing 02/12/2020
Buscar
Últimos Posts
  • ¿Qué es el noreply en emails? 6 consejos útiles
    ¿Qué es el noreply en emails? 6 consejos útiles
  • ¿Qué es un embudo de ventas? Usos y herramientas
    ¿Qué es un embudo de ventas? Usos y herramientas
  • ¿Qué es la tasa de rebote?
    ¿Qué es la tasa de rebote?
  • ¿Qué es un CTA?
    ¿Qué es un CTA?
  • ¿Cómo ver mis reseñas en Google?
    ¿Cómo ver mis reseñas en Google?
Categorías
  • Analítica Web
  • Diseño Web
  • Marketing
  • Redes Sociales
  • SEM
  • SEO
Contacto

    Málaga

    Diseño web Málaga

    Agencia SEO Málaga

    Madrid

    Diseño web Madrid

    Diseño web Las Rozas

    Diseño web Pozuelo

    Diseño web Majadahonda

    skala

    SKALA Marketing ® es la agencia Española especializada en la creación de estrategias de Marketing Online y el Diseño Web, que llevará tu negocio al siguiente nivel.
         
    Servicios
    Diseño Web Corporativo
    Diseño Tienda Online
    Posicionamiento Web | SEO
    Publicidad Google Ads | SEM
    Redes Sociales
    Analítica Web
    Contacto
       C/ Gómez Pallete 9, Málaga
         C/ Mayor 73, Madrid
      info@skalamkt.com
      634 476 124

    agencia google partner skala

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Condiciones de contratación

    Copyright © 2022 SKALA Marketing.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}