agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web
    • Web Corporativa
    • Tienda Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
KIT Digital
agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web
    • Web Corporativa
    • Tienda Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web Corporativo
  • Diseño Tiendas Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
  • Diseño Web Corporativo
  • Diseño Tiendas Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es un Pop-up y para qué sirve?

blank

Muchas veces la terminología anglosajona nos produce un poco de confusión. En Marketing Digital, cuando hablamos de un pop-up, nos referimos a la ventana emergente que aparece cuando estamos navegando por una página web. Hay distintos tipos de pop-up y, usados correctamente, pueden ser muy útiles.

Sin embargo, cuando se abusa de ellos, pueden volverse en contra de las páginas web que los utilizan. Aunque no ocurre siempre así, normalmente están programados para que aparezcan en un momento concreto y después de que el usuario realice una acción determinada (desplazar la pantalla hacia abajo, hacer clic en algún punto concreto de la página web, comprar algún producto, solicitar información, etc) es decir, aparecen cuando interactuamos la web. Sumado a esto, los pop-ups se utilizan para lograr un CTA (Call To Action) y conseguir así un objetivo predefinido: que el usuario se suscriba, que se de alta en algún servicio, que ofrezca sus datos para la newsletter…

INDICE

  • ¿Para qué sirve un Pop-Up?
  • Ejemplos de Pop-Up
  • ¿Qué funciones debería cumplir un buen Pop-Up?
  • ¿Cómo implementar un Popup en una página web?

¿Para qué sirve un Pop-Up?

Tal y como acabamos de comentar, los pop-ups se colocan estratégicamente para que un usuario realice una acción de interés para el sitio web en el que navega. Existen una serie de ventajas y de desventajas por las que el uso de un pop-up puede ser más o menos recomendable.

De las principales razones por las que SÍ se debería usar un pop-up p ventana emergente, destacamos:

  • Hace una llamada de atención del usuario clara, rápida y total.
  • Pueden ayudar a que los objetivos de una página web se consigan eficazmente.

Sin embargo, también deberíamos tener en cuenta las razones por las que NO sería buena idea utilizarlos:

  • Pueden ser invasivos y molestos para el usuario.
  • Pueden aumentar el abandono de las páginas web si no se diseña correctamente para todas las versiones y ser negativo para el SEO (desktop, móvil, tablet…).

Ejemplos de Pop-Up

¿Cuáles son los tipos de Pop-up más utilizados?

  • Pop-Up programado: la ventana emergente “saludará” al usuario después de un tiempo previamente determinado por el desarrollador o diseñador web. Pueden aparecer al de 10, 20, 30 segundos… Lo ideal es analizar bien el tipo de página web que se tiene y en qué momento es bueno hacer aparecer el pop-up. Está demostrado que cuanto más tarda en aparecer, más amigable y usable resulta para el usuario.
  • Pop-Up por desplazamiento: tal y como comentábamos al principio, este tipo de Pop-Up aparecerá si el visitante se desplaza verticalmente hacia abajo (scroll en inglés) hasta un punto determinado y determinante. Esta opción suele ser la más recomendada, ya que no resulta muy invasiva para el usuario.
  • Pop-Up de bienvenida: aparecen nada más acceder un usuario a una página web. Dependiendo del sitio son más o menos recomendables. Por ejemplo, en una ecommerce donde se presente un descuento en sus productos por suscribirse a la newsletter puede resultar beneficioso. Por el contrario, en una revista o blog de contenidos puede resultar molesto que al lector no le haya dado tiempo ni a leer un párrafo y ya aparezca una ventana emergente.

¿Qué funciones debería cumplir un buen Pop-Up?

Estas son las ocho funcionalidades que debería cumplir un buen pop-up para tu web:

  • Encajar bien con su usuario a través del texto: usar el tono correcto y la cantidad de texto necesaria es la mejor manera de atraer a un usuario a una compra, una suscripción…
  • Enseñar el producto o servicio desde el principio: de lo contrario, el usuario cerrará el Pop-Up sin miramientos. Ser directo es imprescindible en el uso de esta herramienta.
  • Ser breve: la frase “menos es más” se puede aplicar a todos los ámbitos. Cuanta menos información que maree al usuario, más tiempo le dedicará al Pop-Up y mayor probabilidad de que éste haga clic en el CTA.
  • Evitar ser negativo y perseguir los mensajes positivos: está más que demostrado que los mensajes positivos llegan mejor que los negativos o los que sugieren en vez de ordenar. Los Pop-Ups no deberían estar exentos de esta táctica.
  • Seguir la paleta de colores del sitio web en el que aparece: Los Pop-Ups son parte de la página web en la que aparecen así que también deben de cumplir con el manual de estilo de ésta.
  • Usar imágenes: no es sólo más ameno, sino también más usable.
  • Ofrecer el servicio o producto por un tiempo limitado: Imprescindible para que los usuarios se planteen realizar la acción deseada por la página web.
  • Ofrecer números interesantes: los descuentos en porcentajes, la tarifa de suscripción en €… Usar este tipo de números suma a la hora de que un usuario se decida.

 

¿Cómo implementar un Popup en una página web?

Existen varios métodos para implementar un Pop-Up en nuestra página web. Aunque lo ideal sería crearlo con lenguaje web y programación, los principales CMS como WordPress, PrestaShop o Joomla ofrecen herramientas de fácil uso para configurar la aparición de Pop-Ups de manera sencilla e intuitiva.

Para una web construida con WordPress, los más populares son:

  • Popup Maker
  • OptinMonster
  • Popup Builder
  • Popup By Supsystic
  • ARI Fancy Lightbox

Si, en cambio, es una ecommerce y está realizada con PrestaShop, puedes usar algún módulo como:

  • Módulo Popup al entrar, salir, añadir producto y newsletter.
  • Módulo Popup promocionales (Popup).

Por último, estas son las mejores extensiones para instalar un pop-up para un sitio web hecho con Joomla:

  • EngageBox
  • Modals
  • Auto onPageLoad Popup
5/5 - (3 votos)
449 Views
¿Qué es un especialista en SEO y para qué sirve?Anterior¿Qué es un especialista en SEO y para qué sirve?30/12/2020
SKALA Marketing ya tiene la nueva insignia de Google Partners21/06/2021SKALA Marketing ya tiene la nueva insignia de Google PartnersSiguiente

¿Te ha gustado este post? Otros artículos que te pueden interesar...

blank
Analítica WebMarketingSEO

Google PageSpeed Insights: mejora tu test de velocidad web

Con Pagespeed Insights analizar una web y encontrar posibles fallos en la...

blank Skala Marketing 19/05/2020
blank
MarketingSEM

Qué son las palabras clave negativas en Google ads

Las palabras clave negativas son una de las herramientas que nos ofrece...

blank Skala Marketing 13/05/2020
Buscar
Últimos Posts
  • ¿Qué es el noreply en emails? 6 consejos útiles
    ¿Qué es el noreply en emails? 6 consejos útiles
  • ¿Qué es un embudo de ventas? Usos y herramientas
    ¿Qué es un embudo de ventas? Usos y herramientas
  • ¿Qué es la tasa de rebote?
    ¿Qué es la tasa de rebote?
  • ¿Qué es un CTA?
    ¿Qué es un CTA?
  • ¿Cómo ver mis reseñas en Google?
    ¿Cómo ver mis reseñas en Google?
Categorías
  • Analítica Web
  • Diseño Web
  • Marketing
  • Redes Sociales
  • SEM
  • SEO
Contacto

    Málaga

    Diseño web Málaga

    Agencia SEO Málaga

    Madrid

    Diseño web Madrid

    Diseño web Las Rozas

    Diseño web Pozuelo

    Diseño web Majadahonda

    skala

    SKALA Marketing ® es la agencia Española especializada en la creación de estrategias de Marketing Online y el Diseño Web, que llevará tu negocio al siguiente nivel.
         
    Servicios
    Diseño Web Corporativo
    Diseño Tienda Online
    Posicionamiento Web | SEO
    Publicidad Google Ads | SEM
    Redes Sociales
    Analítica Web
    Contacto
       C/ Gómez Pallete 9, Málaga
         C/ Mayor 73, Madrid
      info@skalamkt.com
      634 476 124

    agencia google partner skala

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Condiciones de contratación

    Copyright © 2022 SKALA Marketing.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}