Qué es Google Search Console y cómo funciona

Google Search Console es una herramienta gratuita de Google, indispensable para todo aquel que posea una web y quiera sacarle el mayor rendimiento posible. Una vez dentro nos proporcionara de forma gráfica y fácil información indispensable sobre la visibilidad de la misma, así como también las posiciones y volúmenes de visitas tanto de forma general como en cada post.
Como hemos dicho, forma parte del grupo de servicios gratuitos de Google, especializado en gestión de marketing digital, que proporcionan aspectos clave que todo propietario web debe dominar incluso si no posee experiencia extensa en el área.
Daremos un recorrido sobre esta herramienta y describiremos no solo los beneficios que ofrece, sino cómo podrás aprovechar los aspectos más relevantes de este indispensable servicio.
¿Qué es Google Search Console?
Google Search Console (Desde ahora solo Search Console o GSC) es un servicio especializado en los aspectos relevantes de la gestión y control de visualización de nuestra web en búsquedas orgánicas o en los resultados del buscador.
Con este servicio, puedes asegurarte de que tu sitio y con sus diferentes secciones, están siendo encontrados e interpretados correctamente por Google.
Además de ver cómo Google interpreta tu sitio y su contenido, puedes encontrar un aliado poderoso para entender cómo te buscan tus usuarios en la red y a través de que palabras clave te encuentran, por poner un ejemplo.
Esta herramienta es indispensable para optimizar el posicionamiento e integración de tu contenido a los índices de Google, viene equipada con las mejores utilidades tanto básicas como especializadas para ofrecer ventajas competitivas sin importar tu experiencia.
¿Para qué sirve Google Search Console?
La principal funcionalidad, en pocas palabras, es verificar si el contenido que ofrecemos aparece en Google como respuesta a alguna búsqueda clave. A partir de ahí, tenemos un kit de herramientas o informes que nos dan información detallada sobre todo lo relacionado a estos resultados en el buscador.
Dicho sea por el mismo creador, Search Console sirve para:
- Solicitar incluir algún enlace web al índice de Google (Solicitar indexación)
- Comprobar Impresiones/visitas de los diferentes enlaces que ofrecemos al publico
- Verificar si alguna página posee un error de rastreo
- Diagnosticar fallos en la visibilidad de la pagina que afecte al posicionamiento en las SERPS
- Verificar cómo, dónde y en qué forma estamos siendo enlazados en otros sitios
- Páginas más vistas y para que búsquedas posicionan
- Actualizar contenido como títulos y cambios en las URL en la visualización de las búsquedas
Si bien no es necesario registrarse o dar de alta una web en la plataforma para poder aparecer en los buscadores, el proceso de indexado es mucho más rápido y controlado a través de esta plataforma.
¿Cómo obtener Google Search Console?
No es solo gratuita si no muy fácil de obtener y de registrar, verás que lo encontrarás todo con esta herramienta y explicaremos paso a paso de qué manera puedes obtener GSC y comenzar a usarla sin problema alguno.
¿Cómo registrarse en Google Search Console?
Lo primero que tienes que hacer es crearte una cuenta de Google y guardar estas credenciales, las cuales se usan para el resto de los servicios.
Si ya posees una cuenta Gmail, simplemente accede a la plataforma de Search Console con los mismos datos que utilizas para entrar en el correo y listo ¡Ya podrás disfrutar de este servicio gratuito en todas tus webs!
Ahora ya tienes la herramienta, pero tienes que comenzar a rastrear tus sitios, verificando que eres dueño/a de la propiedad o la web Page.
¿Cómo verificar tu web en Google Search Console?
Una vez que te encuentras dado de alta en la plataforma, debes verificar que posees la propiedad o el permiso de entrar en las paginas que van a ser rastreadas, por lo que se requiere realizar algunos pequeños pasos.
Paso 1: Iremos al apartado “Añadir propiedad” y nos saldrá algo como lo siguiente:
Aquí añadiremos el método que más nos convenga, recomendando el sistema de “Prefijo de URL” por ser el más sencillo.
Paso 2: Agregas la dirección de tu domino o tu página web y presionas continuar de esta manera:
Paso 3: Elijes un método de activación siguiendo las instrucciones de la siguiente ventana:
Abajo podrás observar “otros métodos de verificación”, donde podrás encontrar una meta etiqueta HTML, que es sumamente fácil de insertar sobre todo si usas plataformas como WordPress.
Además, se indican métodos alternativos como Google Analytics, Tag y proveedor de nombres de dominios DNS.
Paso 4: Añade la etiqueta en el sitio y presiona Listo. El servicio rastreará por ti que la etiqueta esté en su sitio y comenzará a rastrear.
Consejos extras
Como recomendaciones generales, es importante que sepas algunos trucos que te van a beneficiar muchísimo a largo plazo:
- Si usas WordPress, utiliza Yoast SEO (versión gratuita), puedes añadir este código fácilmente y sin tocar código.
- Debes añadir todas las variantes de su web:
o http://www.ponaquituweb.com
o http://ponaquituweb.com
o https://www.ponaquituweb.com
o https://ponaquituweb.com - Puedes dar de alta varias páginas con el mismo usuario.
- Regístrate incluso si tu web tiene pocas paginas
Google Search Console: Cómo se usa
Esta, como muchas herramientas orientadas al marketing digital, si bien son bastante sencillas de usar, pueden llegar a ser muy extensas y complica un poco hacer un tutorial en un solo segmento abortándolo todo a detalle.
Aquí se explica de que manera funciona el Search Console y cómo puedes usarlo de forma básica, para que puedas optimizar el rastreo del buscador y la visibilidad de tu web o tienda online.
Principales herramientas del Google Search Console
Nada más entrar, te encontrarás con un resumen de los 3 principales informes que caracterizan a esta herramienta: Rendimiento, Cobertura y Mejoras. Cada uno tiene información detallada sobre aspectos diferentes en la visibilidad y rastreo de tu web.
- Rendimiento:
Encontraremos elementos relacionados a las vistas que hemos tenido en los resultados de búsquedas, cuantas personas entran y bajo que palabras en específico nos estamos mostrando. - Cobertura
Aquí veremos de qué manera se está indexando contenido de nuestra web en Google, si se detectan o se excluyen páginas del índice y demás. - Mejora
Tendremos reportes detallados de oportunidad y optimización de página para mejorar el resultado en las búsquedas y ofrecer una mejor experiencia los usuarios.
Informe de Rendimiento
En el informe de Rendimiento, podemos evaluar detenidamente algunas variables fundamentales para la gestión de una pagina web y su posicionamiento SEO: Clics en las búsquedas, Impresiones totales, CTR medio y Posición media.
- Clics en las búsquedas: Con este índice, podemos ver cuantas veces ha sido clicado alguno de nuestros enlaces en las SERPS.
- Impresiones totales: Aquí podemos ver cuantas veces hemos sido mostrados en alguna búsqueda, para cualquier palabra clave, voluntaria o involuntariamente.
- CTR medio: La relación que existe entre Clics/Impresiones, por decir de alguna manera, el porcentaje en media de impresiones que generan clics.
- Posición media: Una media de la posición en la que aparecemos en los resultados. Sabiendo que la mayoría del trafico se queda en las primeras 5, pues mientras menos mejor.
Un ejemplo de este reporte sería:
Abajo además puedes ver que paginas exactamente se están imprimiendo, bajo que palabras se imprimen esos resultados (Consultas) y cómo se muestran estos enlaces a los usuarios.
Informe de estadísticas de rastreo (Cobertura)
En este informe veremos de qué manera va creciendo nuestro contenido indexado y el estatus de rastreo del robot a nuestra web. Es decir, aquí el servicio Search nos detalla cuanto está disponible para mostrarse en los resultados y que secciones está ignorando.
La parte más importante de este informe radica en que podemos saber si existen errores de rastreo o de visibilidad como el error 404 que tanto perjudica a una web. Veremos algo como:
Por lo general esta gráfica debería ser ascendente y marcar 0 errores con respecto al rastreo. Si no es así, selecciona las paginas con errores y verifica que se muestren correctamente.
También veras un informe detallado del rastreo de tu web similar a esto:
Donde te puedes enfocar en las paginas con anomalía de rastreo, 404 y otros elementos sospechosos.
Reporte de Mejoras
En este reporte encontraremos dos informes, el de usabilidad móvil que es para detectar si nuestro sitio se visualiza correctamente en las plataformas telefónicas y tabletas y el informe denominado “Cuadro de búsqueda de enlaces de sitios”, dirigido al contenido enriquecido o índices que se muestran en las páginas de búsqueda.
Esta sección es sumamente intuitiva y funciona de forma similar al reporte de cobertura.
Inspección de URL
Esta herramienta es un gran atractivo de este servicio puesto que con ella podemos solicitar la indexación de nuestras paginas o enlaces en los índices de Google y por ende hacer que aparezcan en los resultados de búsqueda, aunque la posición dependa de otros factores.
Si agregamos algún enlace, sabremos si el mismo está indexado o no.
Sitemaps
Esta herramienta es un poco más avanzada y consiste en una simple página en la que podemos cargar la dirección del sitemap de nuestra web, lo que le permite a Google tener una guía más clara del rastreo de tu página, y esto a su vez se traduce en un más eficiente control de indexación y recorrido de la misma.
Retirada de URL
Esta herramienta es sumamente útil ya que nos permite sacar paginas que aportan contenido de baja calidad o sin interés al usuario (como la dirección a una imagen o a una página de prueba, por ejemplo).
Con esto podrás solicitar la desindexación de cualquier contenido y tener un mayor control de lo que el usuario ve en las búsquedas. Esta eliminación de contenido indexado suele ser temporal, como un “mientras” remueves el contenido de tu web.
Esta herramienta es bastante intuitiva y adaptada para los usuarios menos inexpertos, pero los profesionales en SEO y Marketing digital no subestiman el poder que tiene y la información que aporta.
El Google Search Console es indispensable para cualquier persona que tenga una web a su cargo o a quien le interese optimizar su posicionamiento en la red.