Qué es PrestaShop: ventajas y desventajas

Si buscas una plataforma líder donde crear una tienda online y poder vender tus productos en la red, sin duda habrás escuchado hablar y sabrás qué es PrestaShop. Activa desde el 2007 ha sido la preferida por millones de usuarios gracias a que está pensada para cubrir todas las necesidades de un ecommerce y más. Muchos usuarios comparan WooCommerce vs PrestaShop.
Descubre más detalles de esta herramienta, para que tengas una visión más clara de lo que te puede ofrecer y te puedas aventurar a emprender un gran proyecto digital.
¿Qué es PrestaShop?
Prestashop es lo que se conoce en el mundo digital como un CMS o por la traducción de sus siglas un sistema de gestor de contenido, el cual está pensado y previamente estructurado para alojar un sitio de ventas en la red.
No requiere conocimientos técnicos en programación para usarlo, aunque se construyó a base de PHP y posee una estructura conocida como código abierto. Lo que quiere decir que es posible modificar algunos de sus aspectos si se sabe suficiente.
Podemos tener en minutos un negocio online funcional gracias a esta plataforma.
¿PrestaShop es gratis?
La descarga he instalación de Prestashop es gratis. Aunque debemos mirar esta herramienta como un coche nuevo que de serie tiene todo lo que necesita, pero si queremos características y elementos personalizados más potentes debemos pagar por ellos.
Puedes conseguir temas prediseñados y módulos que agregan contenido o funcionalidades nuevos a las ya potentes funciones, aunque las de calidad y buen soporte son en su mayoría de pago.
Ventajas y desventajas de Prestashop
A pesar de que este CMS para ecommerce es uno de los principales en el mercado mundial, no es perfecto. Tiene sus aspectos diferenciadores muy buenos y flaquea en contra de sus competidores como WooCommerce en otros, como cualquier cosa en el mundo podemos encontrar sus ventajas y desventajas:
Ventajas de usar Prestashop:
- Diseñado para el manejo de una tienda y el sistema de carrito
- Moneda personalizable
- Gran cantidad de herramientas de gestión nada más instalar
- Muchos recursos para medir y controlar multi tiendas
- Pensado para albergar sin problemas miles de productos
- Control de almacenes, contabilidad e impuestos
- Sistemas de facturación
- Asistencia en foros con más de 1.000.000 de usuarios
- Permite crear campañas internas para destacar productos
Desventajas de usar Prestashop:
- Tantas funciones pueden hacerlo difícil de usar por completo
- Pocas alternativas gratuitas para añadir
- Da algunos inconvenientes para la optimización de algunos factores SEO
- Se requiere conocimiento técnico para modificar y añadir elementos HTML
Un precio justo a pagar por tantas buenas cualidades, en mi opinión personal.
Funcionalidades de Prestashop
Ya mencionamos algunas de las cosas que puedes hacer con esta gran plataforma, pero abordemos un poco más a profundidad las funcionalidades principales que conseguimos y apreciamos tanto de ella.
Themes
Para quienes se preocupan por la apariencia y los detalles para crear composiciones únicas en el mercado, existen más de 2000 themes (en su mayoría de pago) que te permiten conseguir acabados muy profesionales prácticamente sin esfuerzo alguno.
Addons
Agrega funcionalidades extra, como componentes de analítica web y de control SEO bastante profesionales con una cantidad bastante decente de alternativas en el repertorio de contenido expandible.
Control de producto
Define categorías, clases, productos similares y destacados. También puedes manejar el Stock. Si tu tienda está en más de un lugar físico puedes controlar almacenes de forma fácil, recibiendo notificaciones de alerta en aprovisionamiento y demás.
Control contable diario
Un asistente bastante completo donde puedes manejar la facturación, venta de productos, entregas, devoluciones y demás. Cuenta con módulos para manejar impuestos dependiendo de su localidad, lo que para tiendas más grandes es una joya.
Listo para comprar
Cuenta con una configuración previa de múltiples sistemas de pago digital bastante conocidos como Redsys, PayPal, Google Checkout, Authorize.net y Moneybookers/Skrill… Gracias a esto se pueden controlar múltiples monedas, filtrar contenido por país y agregar nuevas formas de pago según convenga al negocio.
Informe de rendimiento
Entiende el crecimiento y la conversión que generan tus visitas, todo lo que podemos necesitar para tomar decisiones de nivel y llevar tu ecommerce al éxito en el mundo digital.