Posicionamiento en Google Maps: 6 consejos para mejorar el SEO local de tu negocio

Si hoy en día tienes un negocio local pero tus clientes no pueden encontrarte en Google Maps, necesitas actualizarte. Aparecer en la aplicación de mapas de Google es algo imprescindible para poder ayudar a tu negocio (sobre todo a los físicos) a conseguir, por un lado, los objetivos empresariales establecidos y, por otro, a escalar hasta llegar a las primeras posiciones en Google. Pero, ¿cómo trabajamos el posicionamiento en Google Maps?
Si estás un poco perdido y no sabes cómo empezar a trabajar el SEO local en Google Maps, aquí tienes unos cuantos consejos para que puedas comenzar.
Tener ficha en Google My Business: la clave de todo
Tener un perfil en Google My Business es la base de toda acción de SEO local en Google Maps. Si no tienes un perfil, difícilmente podrán encontrarte. Creando tu perfil puedes ofrecer toda la información de tu negocio a tus consumidores: desde la información más básica, conocida como NAPW (Name, Address, Phone and Web), hasta la categoría de empresa de la que eres propietario, servicios, zonas en las que operas, horarios regulares y especiales…
Antes de que empieces a plantearte crear una ficha en Google My Business debes saber que pueden darse dos escenarios:
- Que tu negocio exista previamente porque Google ya lo ha creado y tengas que reclamarlo como propio.
- Que tengas que crear la ficha desde cero.
Google siempre ofrece ayuda para los dos casos y es relativamente fácil. Hay varias maneras, desde distintos dispositivos y con distintos sistemas operativos. Aquí tienes el link con la explicación.
Trucos para mejorar el posicionamiento en Google Maps
Mantén tu sitio web optimizado
La página web de tu negocio es tu carta de presentación. No resulta muy útil tener una ficha en Google My Business cuidada si tu landing page no está al mismo nivel. Es importante trabajar las keywords con las que queremos posicionar nuestro negocio en Google y colocarlas correcta y estratégicamente en la web. Apartados como el título, la descripción y los datos los Schema especiales para LocalBusiness deben contener las keywords que has elegido.. Además de esto, puedes incluir en el apartado de contacto de tu página web el mapa de Google Maps para que Google la considere la página “oficial de tu negocio”. Una web actualizada y optimizada es sinónimo de un buen posicionamiento en Google.
Consigue valoraciones de tus clientes
Las valoraciones que dejan tus clientes en tu perfil de Google My Business ayudan a tu negocio. Asimismo, si las recibes de manera continua y regular dan un resultado aún mejor. Cabe destacar que no es lo mismo recibir una valoración de alguien que no es muy asiduo a evaluar los negocios en Google Maps, a que recibas un buen comentario que incluya estrellas por parte de un Local Guide.
Los Local Guides cuentan con reconocimiento en la comunidad de Google por lo que si recibes una valoración por parte de alguno de ellos en tu perfil de Google my Business escalarás posiciones en el buscador. Procura que las valoraciones contengan keywords relacionadas con tu actividad o la localización de tu negocio. Por último, no olvides responderlas (tanto a las negativas como a las positivas) e intenta incluir siempre algún Call To Action o NAPW. Hay que aprovechar todas las oportunidades.
No te olvides de las Páginas Amarillas
Los directorios locales como Bing, Yelp, Foursquare o Páginas Amarillas son una buena estrategia para ganar notoriedad y aumentar los resultados de búsqueda en Google Maps. Debes saber que, si te vas a dar de alta en este tipo de plataformas, el NAPW que facilites a estos directorios tiene que ser siempre el mismo o, de lo contrario, Google te penalizará. Si lo analizas, tus clientes tendrán una imagen un poco confusa de tu negocio si el tienes información de contacto distinta dependiendo del directorio que consulten. Si decides crear un perfil de tu negocios en este tipo de guías, es necesario que mantengas los datos actualizados y consistentes.
Las fotografías: grandes aliadas para el posicionamiento
Cuantas más fotos de calidad tengas en Google My Business, más ayudarás a tu negocio a escalar posiciones en Google Maps. Es importante tener en cuenta que el posicionamiento en Google es como una carrera de fondo y algo orgánico: un ritmo constante y de calidad es mejor. Subir una cantidad moderada de fotos todas las semanas será más beneficioso para tu perfil de Google My Business que subir un gran álbum de fotografías cada tres meses.
Te preguntarás ¿Qué tipo de fotos debería subir? Fotos del equipo, de los productos o servicios, infografías, fotos de clientes satisfechos… Recuerda: cuanta mayor calidad de foto, mejor posicionamiento. Las visitas virtuales con Google Business View, que incluyen fotografías de 360 grados también suman en la mejora en el posicionamiento orgánico de tu negocio en Google.
RRSS + Google My Business= resultado ganador
Las redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter tienen la opción de geolocalización. Si tu perfil de Instagram recibe likes o si en Facebook se comparten tus publicaciones ganas notoriedad e importancia y Google se dará cuenta de esto. Aprovéchalo. Además, Google my Business ofrece la opción de hacer publicaciones como si de otra red social se tratara y estas pueden incluir texto, imágenes y CTAS. Utilízalas estratégicamente para generar más tráfico a tu web, blog, tienda online… Hay distintos tipos de publicación, así que usa la que más te convenga para tu negocio.
Linkbuilding local
Además de los anteriores puntos, no hay que olvidar uno de los más importantes en el SEO local: el linkbuilding. Una página web con contenido de calidad generará links que se compartirán. Esta estrategia siempre ayuda a otorgar autoridad a tu página web a los ojos de Google y hará que escales posiciones de manera orgánica en los resultados de búsqueda. Si quieres potenciar tu perfil de Google My Business, deberás apostar por linkbuilding local enfocándote en la localización ¿Cómo hacerlo? Los links entrantes hacia tu web de directorios locales importantes, guías de ciudades, o revistas del sector en el que operes que tengan cierto reconocimiento son opciones a tener en cuenta y potenciar.