¿Qué es el linkbuilding?

El linkbuilding es una herramienta muy utilizada en las estrategias de Marketing de contenidos por parte de las agencias especializadas en SEO. No consiste en otra cosa que posicionar una página web orgánicamente mediante la generación de enlaces en sitios web externos.
Si lo aplicáramos a la vida real, podríamos concluir que cuanta más gente habla de ti, más conocido te vuelves. Si además, las personas que hablan son relevantes, tienen autoridad en tu entorno y dicen cosas buenas de ti contribuyen a elevar tu fama positivamente.
¿En qué consiste en link building?
En esto consiste el linkbuilding. Crear un sistema de acciones que lleven a distintos sitios web a enlazar links del tuyo. En un mundo tan competitivo puede parecer un poco difícil conseguir esto pero, con buenas prácticas y un poco de imaginación, podemos conseguir que nuestra web escale posiciones en Google gracias al linkbuilding.
Puede que todavía estés un poco desorientado pero con ejemplos todo resulta más aclarador. Es posible que, dependiendo de los gustos y hobbies que tengas, consultes blogs o revistas del sector.
Por ejemplo, si te gusta la moda, probablemente leas Vogue o Harper ‘s Bazaar. ¿Has ojeado alguna vez un artículo en estas revistas que se titulaba “Los diez bolsos más vendidos de la temporada? ” Si lo lees detenidamente puedes comprobar como cada bolso mencionado aparece con el link del sitio web de la marca. Eso es linkbuilding.
Hay muchos más métodos que éste (peor o mejor valorados) y en el post de hoy vamos a explicarlos algunos de ellos.
5 factores clave de una estrategia de linkbuilding
A la hora de hacer una campaña de link building siempre vas a necesitar tener en cuenta los factores que más van a afectar a tu estrategia, que son estos:
La calidad sobre la cantidad
Siempre es mejor que cinco sitios web enlacen al tuyo que que un mismo sitio web lo haga cinco veces. Además, si el sitio que apunta a tu web es de autoridad y de referencia para Google y para el sector en el que operas, mucho mejor.
Tomando el ejemplo que hemos utilizado anteriormente, si tienes un ecommerce de bolsos y accesorios relativamente nueva y la revista Vogue enlaza a tu web con un artículo sobre bolsos, esto repercutirá para bien en el posicionamiento orgánico de tu tienda online.
La importancia del anchor text
El anchor text es la palabra que utilizamos para enlazar a la web que estamos referenciando. Es mejor ser disimulado y natural en vez de demasiado evidente. A todos nos encanta leer alguna entrada de blog donde se nos indique el “Pulsa aquí” para poder ver más contenido. Sin embargo, es mejor utilizar palabras clave de tu ámbito que quieras posicionar y enlazarlas. Google lo tendrá en cuenta. Aquí tienes un ejemplo con nuestro propio blog:
- Los enlaces salientes a tu sitio web son positivos para el posicionamiento orgánico.
- Los enlaces salientes a tu sitio web son positivos para el posicionamiento orgánico. Aquí tienes más información sobre los tipos de enlaces.
No estamos diciendo por eso que no uses el primer tipo de anchor text, pero intenta utilizar también anchor text con palabras clave también. No lo parece, pero para Google estos matices son muy importantes.
Intenta moverte en tu círculo
Si nos dedicamos a la venta de bolsos online, no es muy productivo y eficaz ser nombrados en una web de tornillos. En cambio, si otras webs como blogs de moda, firmas de bolsos, ropa o accesorios te enlazan, eres mucho más eficiente y te posicionas mejor en el sector en el que te interesa. Se puede ser un poco imaginativo y pensar en nuevas oportunidades pero te recomendamos que te intentes mover en zona conocida.
Sin prisas pero sin pausas
Ya lo hemos comentado en otras entradas pero muchas personas no comprenden que el SEO y todas las estrategias que abarca son como una carrera de fondo. No sirve de nada salir disparado, ralentizarse a mitad del camino, volver a correr rápido y llegar cansado a la meta. Es mejor ir siempre a un ritmo suave, constante y sin paradas y se llegará mejor al final.
Con el tema del linkbuilding pasa muy parecido. Google considerará sospechoso y negativo que empieces a generar backlinks (enlaces entrantes) de manera rápida y desorganizada en poco tiempo, por lo que te acabará penalizando. Si, por el contrario, organizas bien los objetivos y utilizas correctamente las técnicas de linkbuilding de manera constante, escalarás posiciones y estas serán más duraderas en el tiempo.
Crea contenido de calidad
Aunque debería ser el primer punto de todos, no está mal recordar esto. Cuando generas contenido de calidad tienes la mitad del trabajo hecho. Es muy fácil distinguir contenido que ha sido investigado, esquematizado y bien redactado (sobre todo en lo que a blogs se refiere). Cuando lo haces bien, los demás se darán cuenta, te empezarán a tener como referencia y será cuestión de tiempo que empiecen a apuntar hacia tu sitio web.
¿Cómo construir una buena estrategia de linkbuilding?
Ya hemos hecho una introducción teórica al link building, ahora te mostramos el procedimiento a seguir para empezar con tu propia campaña de link building.
Hacer reformas en casa
Con esto nos referimos principalmente a los temidos links rotos de nuestra página web y a los errores 404. Por eso decimos que hay que hacer reformas en casa. La base de toda estrategia de linkbuilding es primero, tener bien los links de nuestra página web.
Por ello, hay que hacer revisiones periódicas para detectar estos errores y solucionarlos cuanto antes. Además, hay que mejorar el contenido que ya tenemos en nuestra página web. Aunque hables de temas parecidos, dales una vuelta y mejóralos. El que tiene éxito es el que se analiza a sí mismo e intenta mejorar lo que ya tiene.
Salir a buscar enlaces
Aunque el contenido de calidad es muy importante, también hay que conseguir que nos encuentren. Salir a buscar enlaces es imprescindible (todo ello sin enfadar a Google).
En este aspecto se puede ser muy imaginativo: comentarios en blogs del ámbito en el que operas, perfiles de comentarista en foros especializados y relacionados con tu actividad, escribir en otros sitios web como invitado y mencionar el tuyo, buscar sitios webs con enlaces rotos donde puedas colocar tus links… Cuanta más imaginación tengas, mucho mejor.
Aunque hay mucho más en las estrategias de linkbuilding, esto es lo que debes saber para empezar a utilizar esta técnica de mejora en el posicionamiento orgánico de tu sitio web. Sin lugar a dudas, podemos sacar varias conclusiones de esto: que es mejor hacer las cosas poco a poco y bien y que es mejor perseguir la calidad que la cantidad.