agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web
    • Web Corporativa
    • Tienda Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
KIT Digital
agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web
    • Web Corporativa
    • Tienda Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
agencia marketing digital skala mkt
  • Diseño Web Corporativo
  • Diseño Tiendas Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto
  • Diseño Web Corporativo
  • Diseño Tiendas Online
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Redes Sociales
  • Blog
  • Contacto

Keyword Research: Qué es

blank

El Keyword Research que es la frase más básica que podemos encontrar en el mundo del SEO y en la planificación de Marketing de contenidos. Es por decirlo de alguna manera, la primera actividad que aprenden aquellos que se dedican a esto.

No es necesariamente difícil de hacer y de entender, pero hacerlo mal, es mucho peor que no hacerlo en absoluto.

Descubre de qué se trata y cómo se elabora correctamente para posicionar mucho mejor a través de tu contenido y ganar visibilidad en la red gracias a tus posts.

 

INDICE

  • Keywords: Significado
  • Keywords: Ejemplo
  • ¿Qué es un Keyword Research?
  • Herramientas para hacer una Keyword Research
  • ¿Qué saber antes de hacer mi Keyword Research?
  • ¿Cómo se hace un keyword research?
    • Consigue un objetivo
    • Una búsqueda general
    • Una búsqueda especifica
    • Filtrado y agrupación

Keywords: Significado

Primero lo básico, las keywords (palabras clave) son las palabras o frases que se encuentran en el texto de tu web y le dicen al buscador (como Google) de qué trata. En el momento que una persona hace una búsqueda en internet, está buscando en realidad una Keyword, por lo que se le mostrará contenido relacionado a esa palabra o frase.

Usándolas correctamente, se puede planificar el contenido por el que nos interese que nos encuentren.

 

Keywords: Ejemplo

Si tengo una tienda online de juguetes para bebé, un ejemplo de las posibles keywords que hablen de mi contenido y por los que me gustaría posicionar serían:

  • Juguetes para bebé
  • Tienda de juguetes de bebé
  • Tienda de juguetes

 

¿Qué es un Keyword Research?

El Keyword Research no es más que la acción de buscar con distintas herramientas las palabras clave que utilizan las personas al hacer una búsqueda y que a su vez se relacionan con el contenido, producto o servicio que nosotros tenemos y, por ende, nos interesaría aparecer el los primeros resultados de dicha búsqueda.

Independientemente del negocio o web que poseas, hacer una búsqueda de palabras clave relacionadas a tu nicho es decisivo a la hora de posicionar y planificar la estructura de tu página y contenido en general.

 

Herramientas para hacer una Keyword Research

Ya que sabemos qué son las palabras clave y la importancia de buscarlas, es hora de que tengas las herramientas gratuitas que te permitan hacerlo, al menos en su forma más básica:

 

  • SEMrush: es una de las más famosas en el sector del keyword research. Tiene una interfaz muy intuitiva, solamente tenemos que colocar la palabra clave en su buscador. Automáticamente nos dará palabras clave relacionadas que podremos usar en nuestro contenido o en nuestra estructura web.

hacer keyword research

 

  • AnswerThePublic: esta herramienta fiable es excelente para buscar contenido de bloggin o para artículos informativos con el fin de ganar tráfico. Al introducir una palabra en su buscador interno, esta plataforma nos arroja posibles combinaciones de preguntas que los usuarios hacen y por las que podría interesarnos competir según la temática.
  • Keywords Everywhere: aunque ahora es una herramienta de pago, tiene características gratuitas que pueden ayudarte a ampliar tu repertorio de palabras, con sugerencias y todo tipo de combinaciones relacionadas.
  • Keyword Planner de Google: esta poderosa herramienta gratuita nos ayuda a encontrar palabras clave para nuestro nicho, nos indica un promedio de cuantas veces se busca al mes (volumen de búsqueda) y además el nivel de competencia por esa palabra o la dificulta para posicionarla.
  • Autocompletar de Google: esta puede que sea la herramienta más poderosa de la que podamos disponer y la más fácil de usar. Solo debes colocar una palabra clave y agregar un espacio + *, esto provocará que el buscador te sugiera palabras clave relacionadas que también buscan los usuarios.
  • Búsquedas relacionadas: La final de las Serps o al fondo de la pantalla de resultados de búsqueda, por lo general encontramos un recuadro que indican más palabras clave sugeridas que los usuarios buscan y, aunque no tienen métricas como la competencia y el volumen, es una guía bastante acertada que ayuda a ampliar el vocabulario de Keys.

 

¿Qué saber antes de hacer mi Keyword Research?

Justo antes de iniciar con la búsqueda de palabras clave es importante que primero entiendas la intención de búsqueda de los usuarios. Una guía básica va de esta forma:

  • Información: cuando los usuarios tienen una duda o buscan saber algo especifico, conteniendo en las palabras clave cosas como: Qué es…, Cómo se hace…, Cuantos…
  • Transacción: cuando una persona quiere interactuar o hacer una acción especifica en tu web, usan palabras clave como: Comprar…, Vender…, Adquirir…
  • Navegación: cuando la persona está buscando una página en particular y suele usar en la búsqueda algo como: Facebook…, foro, youtube…

Una vez que entiendas lo que puede llegar a querer el usuario cuando buscas palabras clave, sabes cuales te pueden ser de utilidad y cuales no a la hora de elegir.

 

¿Cómo se hace un keyword research?

Cada persona con el tiempo desarrolla su propia forma de llevar un Keyword Research, pero existe un método básico que puedes aprender y que ayuda en la mayoría de los casos:

 

Consigue un objetivo

Lo primero es saber bien que producto ofreces y qué persigues al hacer tu búsqueda de palabras. ¿Quieres ganar gran cantidad de tráfico? ¿Buscas aparecer en más resultados pequeños? ¿Quieres vender un producto? ¿Quieres dar utilidad a tu cliente? ¿Sabes qué contenido publicaras, pero no sabes qué palabras conviene más intentar posicionar?

Debes tener claro tu objetivo, ya que en base a lo que quieres conseguir te servirá atacar unas palabras e ignorar otras.

 

Una búsqueda general

Si ya tienes claro el tipo de contenido que quieres, puedes saltarte esta sección. En cambio, si lo que estás buscando son ideas para diversificar tu alcance lo más recomendable es “anotarlo todo”.

Todas las palabras clave son buenas en este punto, trata de conseguir cualquier cosa que tenga búsqueda y se relacione con el tipo de servicio que ofreces, todo esto se filtrará en su momento y seguramente sirve para más adelante.

 

Una búsqueda especifica

Cuando consigues la palabra clave central, la que quieres atacar, con una competencia razonable, es hora de diversificar dicha palabra. Es sumamente perjudicial tener una única frase y repetirla mil veces durante el texto, por lo que debes tener muchas opciones y sinónimos que sirvan de apoyo a la palabra principal.

Es decir, hacemos un Keyword Research específico a la palabra clave primaria y de esta manera, conseguiremos las llamadas long tails, que son keywords que “contienen” la palara principal y que a su vez tienen búsquedas, aunque mucho más específicas.

long tail de palabras clave

En el caso del ejemplo de “juguetes para bebes” una long tail sería algo como: “Juguetes para bebes entre 4 y 6 meses”.

 

Filtrado y agrupación

Una vez que ya tenemos todas las posibles palabras clave y sus variantes, sinónimos y alternativas de long tail, es hora de agrupar dichas palabras pensando en:

  • Intención de búsqueda
  • Volumen de búsquedas
  • Competencia

Cada opción debe tener sentido coherente y que proporcione a los usuarios una solución a lo que necesitan. Las keywords ideales son las que poseen una buena cantidad de tráfico y baja competencia, siempre pensando en lo que el usuario espera encontrarse.

Danos tu opinión
557 Views
SEO para PYMESAnteriorSEO para PYMES01/08/2020
Qué es la canibalización de palabras clave16/09/2020Qué es la canibalización de palabras claveSiguiente

¿Te ha gustado este post? Otros artículos que te pueden interesar...

blank
MarketingSEM

10 beneficios de Google Ads (AdWords) para PYMES

Si eres propietario de una pequeña o mediana empresa, debes conocer los...

blank Skala Marketing 29/01/2020
blank
Marketing

¿Qué es el noreply en emails? 6 consejos útiles

Seguro que en algún momento has recibido un mensaje con la famosa etiqueta...

blank Skala Marketing 28/05/2022
Buscar
Últimos Posts
  • ¿Qué es el noreply en emails? 6 consejos útiles
    ¿Qué es el noreply en emails? 6 consejos útiles
  • ¿Qué es un embudo de ventas? Usos y herramientas
    ¿Qué es un embudo de ventas? Usos y herramientas
  • ¿Qué es la tasa de rebote?
    ¿Qué es la tasa de rebote?
  • ¿Qué es un CTA?
    ¿Qué es un CTA?
  • ¿Cómo ver mis reseñas en Google?
    ¿Cómo ver mis reseñas en Google?
Categorías
  • Analítica Web
  • Diseño Web
  • Marketing
  • Redes Sociales
  • SEM
  • SEO
Contacto

    Málaga

    Diseño web Málaga

    Agencia SEO Málaga

    Madrid

    Diseño web Madrid

    Diseño web Las Rozas

    Diseño web Pozuelo

    Diseño web Majadahonda

    skala

    SKALA Marketing ® es la agencia Española especializada en la creación de estrategias de Marketing Online y el Diseño Web, que llevará tu negocio al siguiente nivel.
         
    Servicios
    Diseño Web Corporativo
    Diseño Tienda Online
    Posicionamiento Web | SEO
    Publicidad Google Ads | SEM
    Redes Sociales
    Analítica Web
    Contacto
       C/ Gómez Pallete 9, Málaga
         C/ Mayor 73, Madrid
      info@skalamkt.com
      634 476 124

    agencia google partner skala

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Condiciones de contratación

    Copyright © 2022 SKALA Marketing.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}