¿Cómo eliminar cuenta de Google My Business?

Cuando por las razones que sean, un negocio o una empresa local que contaba con un perfil en el buscador cierra o deja de funcionar, normalmente sus propietarios llegan a la conclusión de que lo lógico y más beneficioso es eliminar esta ficha de GMB.
De igual manera, algunos que todavía siguen abiertos y en activo pero no saben cómo gestionar temas como las publicaciones, las malas críticas o el posicionamiento también creen que lo mejor es eliminar el perfil y empezar de cero con otro. Esta decisión no siempre resulta acertada y, muchas veces, puede resultar incluso contraproducente de acuerdo a las causas por las que se decide eliminar una ficha en Google My Business.
Como comentábamos hace unas semanas, una de las grandes herramientas para trabajar y potenciar el SEO local, es ser propietario de una ficha en Google My Business.
Según los estudios y las previsiones que ha hecho la OCDE, España es el segundo país por detrás de Argentina que peor parado va a salir económicamente tras la pandemia de la CO-VID 19. No sólo vamos a dejar de crecer económicamente, sino que seguiremos decreciendo por lo menos hasta el año 2023. Lo más probable es que muchas PYMES dejen de funcionar y desaparezcan como consecuencia de esto. Algunas de ellas, lamentablemente, estaban haciendo grandes esfuerzos e inversión en estrategias de marketing de posicionamiento local para poder llegar mejor a sus clientes.
¿Es posible eliminar una cuenta de Google My Business?
Lo primero que hay que aclarar es que sí, es posible eliminar la cuenta de Google My Business. Sin embargo, y contrario a lo que muchos propietarios de negocios piensan, tomar esta decisión tiene que sopesarse de manera bien meditada.
Eliminar una cuenta en Google My Business es relativamente fácil (el propio Google ofrece una guía para hacerlo desde el ordenador, ya que no se puede realizar esta acción desde el móvil). Incluso si se gestionan varios perfiles desde una misma cuenta, estos pueden ser perfectamente eliminados. Aún así, esto no garantiza que un negocio desaparezca del todo en las búsquedas de Google y seguramente los usuarios sigan encontrándolo sin dificultad en el buscador. Es por esta razón por la que comentábamos anteriormente que eliminar un perfil de Google My Business puede ser contraproducente.
Si se toma esta decisión porque el negocio ha cerrado permanentemente debido a “X” causas (económicas, personales, etc). Google, antes que todo, ofrece la opción de colgar el cartel virtual de “cerrado permanentemente”. Esto penalizará al negocio y de esta manera, aunque el perfil siga apareciendo en los primeros puestos del listado orgánico de fichas de Google My Business, irá perdiendo resultados orgánicos en las búsquedas orgánicas de las SERPs. Es la manera más natural de cerrar un negocio en la aplicación de SEO local.
Eliminar ficha de Google My Business puede ser contraproducente
Si, por el contrario, un propietario de un negocio toma esta decisión porque ha recibido malas reseñas por parte de algunos usuarios o no sabe utilizar bien Google My Business, es mejor que gestione las críticas con la ayuda de Google o delegue la gestión de la ficha del negocio en manos de alguien con más experiencia.
Decimos esto porque, si se elimina una cuenta en Google My Business pero el negocio sigue recibiendo críticas, el propietario no sólo no sabrá cómo gestionarlas, sino que habrá eliminado la herramienta con la que podía leerlas y administrarlas. Además, las reseñas no desaparecerán y sí lo harán las respuestas que previamente habían realizado los administradores de la página. Como consecuencia, los resultados serán aún más negativos que antes.
Pasos para borrar ficha de Google My Business
Una vez explicadas las razones por las que eliminar una cuenta en Google My Business es una decisión más importante de lo que parece, vamos a desglosar la guía para hacerlo. Recuerda que el propio Google ofrece la guía para hacerlo y puedes consultarla siempre que quieras.
Para quitar sólo un perfil de empresa:
- El primer paso es entrar con tu cuenta en Google My Business e iniciar sesión.
- Haz clic en el perfil.
- Pincha con el ratón en la opción de Información (aparece en el menú del lado izquierdo).
- Sigue este orden de pasos Cerrar o eliminar esta ficha>Eliminar ficha>Eliminar.
- Ya está cerrado tu perfil de Google My Business.
Para quitar varios perfiles de empresa:
- Como en la acción anterior, inicia sesión en tu página de Google My Business con la dirección de e-mail correcta.
- Selecciona las ubicaciones que quieras quitar en la página principal de la aplicación.
- Sigue los pasos de Acciones>Retirar ubicación>Quitar que encontrarás en la parte derecha de la pantalla.
Cómo cerrar negocio en Google My Business
Si finalmente un negocio decide no eliminar la cuenta de Google My Business y marcarlo como cerrado temporal o permanentemente, los pasos a seguir serían los siguientes:
- Iniciar sesión en Google My Business.
- Seleccionar la opción Información (en el lado izquierdo).
- Después, haz clic en “Cerrar esta empresa en Google”.
- De las opciones que ofrecen (cerrar temporalmente o cerrar permanentemente) el administrador tendrá que elegir la que haya decidido finalmente.