7 Beneficios del SEO para PYMES

Según el informe “Retrato de la PYME 2019”, redactado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las PYMES representan el 99,9% del tejido empresarial español. La gran mayoría de ellas operan en el mercado nacional y se dedican al sector servicios (casi un 81,5%) y dentro de estas, un 22% se dedica al comercio.
¿Cuáles son los beneficios del SEO para PYMES?
En un mercado tan competitivo como el español y con un grueso bastante extenso dedicado al sector servicios ¿Cómo puede una PYME llegar al máximo número de clientes y ser competitiva sin tener que hacer una gran inversión de dinero?
La estrategia más clara es la que se basa en el SEO. Hay varios motivos por los que las PYMES deberían invertir en estrategias de SEO, ya sea a través de un departamento de Marketing propio, contratando a un webmaster en la plantilla, o externalizando los servicios a través de agencias y profesionales especializados:
Es económico:
Invertir tiempo en acciones de SEO no tiene ningún coste. Tener notoriedad en Google es más eficaz y puede ahorrar una serie de recursos a la empresa que se pueden invertir en otras acciones de Marketing o incluso, en otras áreas de la PYME.
Ofrece resultados a largo plazo:
Como hemos comentado en otras entradas del blog, el SEO es como una carrera de fondo, un esfuerzo constante en la actualización del contenido de manera orgánica, ayudará a tu PYME a mantenerse en los primeros resultados de búsquedas de Google.
Atrae audiencia de calidad:
Aparecer en las primeras páginas de Google es síntoma de calidad de una página web por lo que la audiencia que encuentre una PYME en ese lugar la asociará con calidad y recordará con más facilidad esa empresa en el futuro.
Ya hemos descrito los motivos por los que una estrategia SEO es una opción interesante para que las PYMES la implementen a su plan de Marketing pero…
¿Qué ingredientes necesita una PYME para lograr sus objetivos a través del SEO?
Página web optimizada
Se da por hecho que las PYMES deberían contar con una página web ya que Internet es el método de búsqueda de productos y servicios más común entre la población. Si una PYME no tiene página web, tiene muchas menos posibilidades de ser contactada frente a los competidores que sí la tienen. Tener un sitio web es un elemento muy importante para poder trabajar el SEO ya que ambos están estrechamente relacionados.
¿Qué atributos debería tener? Rapidez, seguridad, lógica y optimización. Cuando una empresa cuenta con una página web optimizada y actualizada, su posición orgánica mejora. Por el contrario, aunque un negocio tenga web pero esta sea de de baja calidad y contenga errores 404, links rotos o no sea amigable para los distintos dispositivos, la posición en los resultados de búsqueda de Google descenderá y resultará prácticamente invisible para los usuarios. La usabilidad, la estructura lógica o la velocidad de carga rápida son elementos indispensables para que un sitio web sea bien visto por los robots de Google.
Contenido relevante a través del blog
Las páginas web que contienen información relevante y de calidad sobre su sector a través de un blog, proporcionan buen posicionamiento SEO en Málaga y tráfico orgánico. Añadir información periódica al blog ayudará a escalar y mantenerse en las primeras páginas de Google.
Un blog bien nutrido es una fuente fiable para el buscador y para otras webs. La gran mayoría de las PYMES se preguntará en qué tipo de contenido deberían enfocarse a la hora de redactar. La investigación de palabras clave o keywords es el primer paso para construir esta estrategia.
Hecho esto, a la hora de escoger una palabra clave u otra, es recomendable que se apueste por las long tail, que son más específicas, menos generales y ayudan a las PYMES a ganar notoriedad en el mercado en el que operan sin perderse en keywords más generales, que suelen estar más disputadas por empresas de mayor tamaño.
Apostar por el SEO local
En el mercado nacional y regional, trabajar en el SEO local cada vez cobra más importancia y aparecer en Google Maps es una muestra de ello. Por ello, crear una ficha completa en Google My Business es algo esencial. Asimismo, conseguir menciones o valoraciones positivas por parte de clientes, entidades, empresas o personas relevantes del entorno empresarial y geográfico de la PYME ayuda a mejorar el tráfico y el posicionamiento de esta.
También las redes sociales como Linkedin, Instagram o Facebook contribuyen a tener más presencia en Google. No es necesario tener perfil en todas, sino en las que más se adapten a la estrategia de la empresa y a su ámbito de negocio.
Linkbuilding fuerte
Sin duda alguna, el linkbuilding es otra estrategia de SEO que no puede dejar de utilizar una PYME. Con esto se consigue mejorar el posicionamiento y generar mayor tráfico en la página web. Se puede ser muy creativo en esta área pero siempre enfocado en la calidad de los links que apunten al sitio. Como comentábamos antes, si las empresas, los directorios o las personas relevantes del ámbito empresarial de una PYME generan información, links y menciones hacia su web, Google la tomará mucho más en serio y la considerará como a una empresa de autoridad e importancia en su sector.